…se trata de talleres multidisciplinares adaptables a cualquier ciclo formativo.Desde primaria a universidades. Así mismo pueden llevarse a cabo en entornos diferentes a las aulas: campamentos de verano, festivales…etc.
Tienen dos objetivos fundamentales:
1. Dar a conocer el problema que genera la basura en el mar: Sensibilizar a los asistentes y moverlos a la acción.
2. Demostrar que todos tenemos musicalidad y aprovechar sus beneficios.
Son totalmente adaptables pero tienen una duración aconsejada de 1,30h.
La actividad esconde numerosas sorpresas, pero su núcleo central se fundamenta en un taller de percusión llevado a cabo con «basura marina».
El primero de estos talleres fue llevado a cabo en noviembre de 2013 en el Instituto de Formación Profesional Tomas Barros, en La Coruña. Desde entonces hemos realizado decenas de ellos en lugares como: Madrid, Torrejón de Ardoz, Lanzarote, Lanco(chile), Pichilemu(chile), Razo, Caión, A Coruña, Barcelona…etc
Se imparten en Castellano, Inglés o Galego. también disponibles en ciudades y pueblos de interior.
Para mas información sobre los talleres o su contratación: olalla@surf-and-clean.com
Pingback: Las 5 iniciativas que demuestran que el surf es para amantes de la naturaleza - Moda sostenible y ropa surfera | Tambalea Clothing®
Muy bien Paula! Cada gesto cuenta, así que aunque no estés cerca de la playa reducir,reusar y reciclar antes de tirar la basura al suelo es muy importante.
hola yo no puedo ir a playas a ayudar pero prometo no tirar basura al suelo